Así, como suena.
Somos cientos de béticos unidos en una asociación sin precedentes. Sí, qué duda cabe, si de algo podemos presumir los béticos es de dar el paso adelante cuando el club nos necesita, así conseguimos liberarlo de quién jamás tuvo derecho a hacerlo suyo. Así lo rescatamos de un largo periplo en Tercera. Los béticos siempre estamos en las peores.
¿Por qué nos unimos ahora? Pues porque ya está bien de dejar que se diga cualquier cosa sobre el club, sobre los jugadores, sobre los técnicos, los directores deportivos o los dirigentes. ¿Quiere esto decir que no queremos que haya crítica? Rotundamente, no. Quiere decir que la crítica debe ser, a ser posible, constructiva. Y si son incapaces de hacerla así, al menos que no sea irrespetuosa, que no mientan, que no manipulen, que no tergiversen, que no usen estadísticas teledirigidas.
¿Quiero esto decir que culpamos a la prensa de los malos resultados del Betis? ¿Qué los consideramos de algún modo responsables? No. Rotundamente, no. Curiosamente ellos sí se ponen medallitas cuando la cosa va bien, en un alarde de “melapelatodismo” que resultaría divertido si no diera tanta vergüenza ajena y no supusiera un burdo intento de crear opinión cambiando el criterio a conveniencia.
También se denunciarán los continuos ejemplos de la diferente vara de medir que los medios de prensa sevillanos utilizan entre nuestro Betis y el otro equipo de la ciudad.
Y por supuesto, aquí se denunciará a los árbitros sin ese complejo que los medios de prensa de Sevilla quieren inculcarnos a los béticos, en otro ejemplo más de criterio volátil, que queda de manifiesto especialmente cuando roban al Sevilla o, hace apenas unas semanas, a la selección española.
¿Es esta una web para defender a Haro y Catalán? Sólo en lo referente a que su gestión debe respetarse, aunque no se comparta. Es decir, toda crítica es válida si es desde el respeto y no trata de manipular. Obviamente, como máximos dirigentes del club que son, serán defendidos en lo que se considere necesario. Pero el día que abandonen el club, que lo harán, aquí estaremos para pedir lo mismo para el siguiente presidente que defienda nuestras trece barras por el mundo: Respeto y crítica argumentada.
La llamada biriprensa, existe. (Nombre que, por cierto, a mí no me disloca, pero ¿quién soy yo para contradecir algo que surgió de los béticos hace casi treinta años?). Con el tiempo, además, nos hemos enterado de cosas tan chocantes como sobres pagados en B con cantidades importantes para ir contra una candidatura a la dirigencia del Betis, o anécdotas de cómo un redactor jefe guardaba en el cajón una noticia porque perjudicaba al otro equipo de la ciudad, también cómo cierto renombrado director deportivo que no es el del Betis pero vive en Sevilla insta a escribir a los periodistas para que vendan convenientemente la idea que a su club le interesa colocar. Por denunciar estas cosas, más otras de menor enjundia pero que van mermando al bético en su día a día, se insulta casi a diario en redes sociales, se acosa… e incluso, se interponen denuncias en un intento de hacer callar a los béticos críticos con la mala prensa.
Sí, la biriprensa EXISTE. Y nos atrevemos a decir que el 95% de los béticos lo sabe en mayor o menor medida. Lo único que nos diferencia a esta aplastante mayoría es lo que hacemos al respecto. Algunos decidimos hacer algo, luchar con las herramientas que la modernidad nos permite, hacer ruido, denunciar los tejemanejes y defender a nuestro Betis. A nuestra familia. Y si os unís a Veritas Betis estaréis ayudando en esa lucha. Juntos seremos más fuertes. Juntos somos invencibles. Nuestra historia lo ha demostrado con creces.
La existencia de Veritas Betis es un sueño que no sabíamos que teníamos. Formar parte de este proyecto llena de orgullo, y hace pensar que hay mucho bético con ganas de hacer más de lo que hacía en esta defensa de nuestro Real Betis Balompié.
¿Qué me dices? ¿Te unes a nosotros?
Administrador de VeritasBetis.
Lo de los sobres pagados en B supongo que tendreos pruebas que lo demuestran ¿no?
Un saludo Andresito 🙂
Hola Jaime, de los sobres tenemos una entrevista a un periodista que contaba cómo se lo ofrecieron… no sé si eso te vale. Un saludo.