Por supuesto que es lícito que los béticos critiquen cuando un jugador hace un mal encuentro, sobre todo si lo hace dentro de unos términos constructivos y sin faltar al respeto. El problema llega cuando las críticas van más allá de la simple evaluación de un partido y en realidad esconden una inquina personal hacia el jugador ya sea por que «no se traga» o porque, oh Dios Santo, tuvo la mala suerte de llegar al Real Betis en un momento convulso.
Germán Pezzella llegó al Real Betis el verano de 2015 de la mano de Eduardo Maciá. Aquel equipo, recién ascendido, sufrió para mantener la categoría aunque terminó en un más que digno décimo puesto, y Pezzella fue uno de los pilares de esa permanencia, así como de la lograda el año siguiente, que el equipo terminó en la 15ª posición. Cierto es que su primer año fue regular en rendimiento, pues no terminó de hacerse al ritmo de la competición española, y sobre todo, a la velocidad de los delanteros. Sin embargo, el segundo año ya realizó una temporada importante, hasta el punto de que muchos béticos no entendían que el técnico recién llegado, Kike Setién, prefiriera a Aisa Mandi al argentino. Una conversación entre el míster y el central le dejó claro a Germán que si quería los galones que sentía que debía tener, tendría que salir. Y el Betis le dio salida por un importe cercano a los 10 millones de euros a la liga italiana. La Fiorentina fue su casa hasta 2021. Año en que Cordón decidió repescarlo para su proyecto.
El regreso del bravo defensa argentino a la entidad heliopolitana no ha podido ser más exitoso. En su primer año fue pieza fundamental en la idea de Manuel Pellegrini de reducir los goles encajados a unos 40, algo impensable los años anteriores, y fue titular indiscutible en la consecución del hito de repetir clasificación europea y ser campeones de Copa del Rey. A la misma vez, se entretuvo con Argentina en ganar la Finalissima, un título oficial de FIFA que enfrenta al campeón de Sudamérica con el campeón de Europa a nivel selecciones. Y todo eso rubricado con el título de Campeón del Mundo, hace tan solo unos días.
Pues bien. Aún hay quien valora a Pezzella por aquel primer año de adaptación al fútbol español y europeo. Sus éxitos posteriores no cuentan o son gracias a la magia de Pellegrini. Cierto sector del Beticismo es incapaz de valorar con justicia la labor de un central que solo ha traído éxitos al Real Betis. Y sí, es cierto que a veces comete errores, el problema es que solo se le ven los errores y no los múltiples aciertos. Y eso es injusto.
Guido Rodríguez aterrizó en Heliópolis en enero de 2020, de la mano de Alexis (hay quien dice que ese año el Director Deportivo era Catalán). El equipo de Rubi hacía aguas y se necesitaba un medio centro defensivo, sobre todo después de ver a Bartra o Edgar en esa posición. Guido venía de ser capitán general en el América de México, y tuvo las dificultades lógicas para adaptarse al alto ritmo de juego europeo. Las críticas al jugador fueron esperpénticas, y más debidas a la inquina hacia la directiva que al juego que demostraba en el campo. En la memoria de todos se encuentran esos gritos en los aledaños del Villamarín de algunos seguidores a Guido.… o las demostraciones de ignorancia deportiva y futbolística de la prensa sevillana, en constante trabajo de desestabilización con el equipo verdiblanco, como Javier León diciendo que es Edgar era mejor futbolista que Guido «de largo»; o los continuos «consejos» de la mala prensa, diciendo que a Guido había que venderlo por lo que llegara.
Hoy día el Real Betis Balompié suma dos campeones del mundo a su plantilla, en la que ya teníamos a Nabil Fekir, campeón mundial con Francia. Además, tenemos otros campeones a primer nivel y a niveles inferiores, y esto demuestra que la plantilla del Betis es mejor de lo que los de siempre nos quieren hacer creer, inmersos en su trabajo estajanovista de crear mal ambiente en el entorno.
Para terminar el artículo, os pasamos este estupendo e informativo hilo de @BetisStats en el que queda constancia de los éxitos de los jugadores de nuestra plantilla, y es que, como el propio Adán dice en su tuit final «Entre todos, un total de 32 títulos. Para poner en valor lo que tiene el Betis en sus filas.»
14 futbolistas de la actual plantilla del @RealBetis han ganado títulos con sus selecciones (absolutas o en categorías inferiores). En total suman 31 títulos de selecciones entre todos.
Algunos os van a sosprender. Abro hilo 👇🏼
— Betis Stats (@BetisStats) December 19, 2022